Poesía: Tengo un Búnker


Momento poético!.

Y quien no se preocupa, por su pasado.

Tengo un búnker
rodeado de ciénagas
púas amenazadoras
trampas, incluso
guardias,
tengo un país entero
allá por donde ando
y a cada paso
construyo: una nueva barricada
-que nadie se acerque-
soy como el caracol
que deja rastro en su camino
-y no lo cruzes-
porque a cada paso
constuyo: una nueva lanzadera
con la que volver
al pasado.

-Y que nadie
lo halla tocado-.

Draft de Zendikar: Report. Versión Terrix 1.


 

Buenas, hace unos días me dispuse junto a unos amigos a realizar un Draft de Magic, exactamente de la última ampliación: Zéndikar.
Cómo fue?, y esque desde el principio tube Muy, muy claro que llevaría blanco, puesto que desde el princpio tueb el color completamente abierto, y el azul?-Idem.
Me sorprendió ver que de 3 pick me llegara la pescadora, fue un pick indudable, pero no solo eso, de 4 pick, me llegó otra.
 

Y por si fuera poco, en el 1 sobre, me hice con un Viaje a la nada, a parte del tigre con landfall 0/1, y varios artefactos que sería un apoyo perfecto, como el telescopio!! ( o el limpiatierras, como yo le llamo)

 

Quizás por no pikar otra cosa, aun en el primer sobre conseguí algunos voladores azules, y un espectro imbloqueable, en sí por lo pronto estaba formando un mazo complicado de bloquear, quizás vulnerable, pero todo cambió cuando llegó a mi un Craken 0/4. Y un 2 en el 2 sobre.
La cosa no iva nada mal, el Draft iva viento en popa a toda vela. Y que me sale de 1pick en el 2 sobre?
Me paré a pensar que el verde también seguía abierto, al menos en el primer sobre, y este bixito iva a ser la guinda del mazo, así que me puse manos a la obra, y me propuse una tricolor. Y no me equivocaba. En los pick siguientes me econtré con este PEEEEEEPINAZOO de bixo 1/1 😎
 

 

Esto, junto con un ejercito aereo blanqui/azul, una curva de maná que oscila entre 2 y 3 más el añadido de la cobra de loto me dejaron un sabor de boca muy bueno, tenía en mis manos un mazo jodido: Imbloqueable y rápido, aunque algo debil para mazos de agro, y me temía que uno de mis compañeros hubiese ido cogiendo los bixos de coste 6 manás que en 6 o 7 turno podrían ser para mí lo peor.

Deposite mi confianta plenamente en las 2 antorchas (2 punto de daño por 2 manás (uno para sacarlo y otro para equiparla)), el viaje a la nada y el par de counters que me apañé para tener algo controlado el campo. Y la verdad, no fue mal del todo, veamos dos de las partidas:

 

La 1, contra un mazo negro de vampiritos y destrucción.

-Empezé la partida con la cobra de loto en la mano, y varios voladores como la Pescadora, mi contrincante también empezó fuerte: bajando un par de bixos no demasiado duros, así que los fulminé con las dos antorchas que robé (qué suerte tube, la verdad), a partir de ahí bajé el espectro junto al 2/5 Flayig azul común y en cuestión de 3-4 turnos le fulminé las 20 vidas, ya que a pesar de bajar un triste bloqueador, no pudo alcanzar mi ejercito «fantasma».

La 2, contra un mazo de aggro (el que me temía).

-Una partida realmente interesante, me encuentro muy cómodo bajando a varias de mis criaturas imbloqueables mientras que mi contrincante acumula tierras (las pocas qeu le salían) y activa la expedición roja, combándo al bixo 7/1 con arrollar y prisa con el artefacto que le concedía dañar dos veces, en definitiva, me plantó 14 daños en 5 turno, pero a pesar de ello llegué a calzinarle las 20 vidas por aire antes de que me bajara algún otro bixo con prisa y arrollar. Que los tenía.

Y lo comprobé en la segúnda partida, en la que controlé el campo de batalla hasta 6 o 7 turno, cuando me activa una trampa blanca y le saca 5 daños a mis criaturas, me vacía el campo y me baja el Bálot, combándolo de nuevo con el artefacto que le concedía dañar dos veces y bajandome una tierra = 16 daños. Al turno siguienté caí.

Aún me faltan partidas qué jugar, y espero hacer un mejor report de estas, pero hoy me falta tiempo, asi que.. Hasta mañana Einooneros!

Un saludo: Terrix.

Recopilación de FAILS! 2010!


Ai madre, el reportero, como entres en casa te comes la puerta, ¿oído cocina?

Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en internet»


Lo he visto en elblog de Undomain y me sumo a la iniciativa. Simplemente copiapega lo que está con el fondo amarillo. Protestemos para que la nueva ley de cultura no nos ponga a todos los usuarios como esclavos de la maldita y muy odiada SGAE (al menos desde este blog, pero creo que la mayoría de mis compañeros bloggers están conmigo).

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este texto se publica multitud de sitios web. Si estás de acuerdo, publícalo también en tu blog, y extiendelo.

By: J-Fénix