Crítica de Dark Shadows


Muuuuy buenas, einoneros. Tras un finde agitado en algunos momento y tranquilo en otros, os traigo la crítica peliculera de lo último que he visto. Se trata de Dark Shadows, una película de Tim Burton y Johnny Depp que tuve el placer de ver este viernes a sugerencia de @gomezcuadrado

He de decir que, de primeras, no me esperaba mucho de la película. Parecía la típica película de Tim Burton, excepción hecha de las mejores; entretenida para ver en casa, pero que no me anima demasiado a gastarme dinero en ir al cine. Afortunadamente, me sorprendió gratamente.

Bien es cierto que la película parte una base muy típica del director; un vampiro y un cierto aire sombrío rodeando la historia. No obstante, algunos guiños humorísticos y sexuales le dan a la película un punto mucho más interesante, menos emo, más informal y muy divertida, pero sin renunciar a contar la historia de amor, obsesión y ambición que lo mueve todo, que casi nunca parece ser lo principal, muy bien oculta bajo los detalles de cada momento. También hay que destacar la banda sonora, classick rock de los 70 ¿Qué más pedir? Ah, y ver a la niña de Kick-Ass con unos cuantos años más…

En tono negativo, creo que el exceso de acción de los minutos finales sobraba. Desde mi punto de vista, hubiese quedado mucho mejor omitir todo lo de la mansión, mostrar lo mismo, con los mismos resultados, pero de una forma más delicada.

Una película que pese a no pasar a la historia, sí que quedará como muy entretenida y  con serias opciones de volver a ver alguna tarde sin nada que hacer.   7,1/10

By: J-Fénix

Crítica de Los Vengadores


¿Qué decir? Toda una obra maestra. Un gran trabajo de guión y dirección, puntazos constantes pero sin caer en ser una simple sucesión de momentazos. Además, Josh Wedon ha conseguido la difícil tarea de juntar a un grupo de superhéroes llenos de carisma en la misma película sin que ninguno pierda protagonismo.

¿Y qué vamos a decir del grupo? Obviamente, el más carismático de todos y líder del grupo, Iron Man, con una gran interpretación de Robert Downey Jr. Viuda Negra, interpretada por Scarlet Johanson, motivo por el que todo hombre aunque no sea aficionado a los superhéroes debería ver la película, Hulk… ¡Qué grande Hulk! Las tormentas de Thor, las dotes como soldado del Capitán América, Hawkeye… Todos geniales, todos con su protagonismo haciendo lo que deben hacer. Sí, quizá la película peque de algo simple en su argumento, pero es que no hace falta más. De hecho, más argumento «de base» arruinaría lo principal: centrarse en la personalidad y los poderes de los Vengadores

No contaré más, pues no soy un experto en cine, y no quiero hacer spoiler al que todavía no la haya visto. En conclusión:

La mejor película de superhéroes que he visto en mi vida. 9,5/10

By: J-Fénix

El Ciempiés Humano 2 (The Human Centipede: Full Sequence)


Buenas noches, legión.

Anoche estuve viendo una película de inigualable encanto, solo apta para personas de la más alta alcurnia. Cada escena es un derroche de delicadeza y metáforas sentimentales. Sí, hablamos de «El Ciempiés Humano 2», film holandés dirigido por Tom Six, reliquia del cine gore y de terror de serie B. Ahí es nada, camaradas.

Ya, para empezar, te presentan a su maravilloso protagonista: un chavalote de no menos de 30 años y gordo en su acepción más negativa. Un desequilibrado mental que se ha visto la puta primera entrega de esta egregia saga un número de veces mayor que el de ocasiones en las que se ha masturbado. Tiene su carpetita de fanboy llena de procedimientos quirúrgicos para llevar a cabo esa misma obra de arte. No os desvelaré mucho más de la trama, pero os va a encantar, pichones.

Un auténtico espectáculo de sangre y dolor ajeno que se llevará de calle los aspectos más preciados de vuestra empatía humana. No intentéis poneros en el lugar de los personajes. O sí. Haced lo que consideréis más sensato para vuestra cordura.

Recordad: si sois pipas, todas las groupies os la querrán chupar con todas sus fuerzas. La sal, claro. No hay nada mejor que ser un poco salao.

@MarcoPubcloser

Publicado en Sin categoría. Etiquetado

Dross juega Burguertime


Aquí tenemos a nuestro hacerdor de reviews cutres favorito jugando a un juego e los 80. Y como siempre, acaba cabreado…

By: J-Fénix

Review (o crítica) de Avatar


Lo prometido es deuda y (aunque tarde porque no he podido coger mucho el PC en navdad) aquí está, un review de Avatar. Empecemos, como en todo buen review se debe hacer, con la ficha de la película. Tanto la ficha como el resumen del argumento, los sacaré de Wikipedia para más comodidad. Por cierto, y por si no se suponía, este artículo contiene ¡¡¡SPOILER!!!

Avatar

Título Avatar
Ficha técnica
Dirección James Cameron
Producción James Cameron
Jon Landau
Guión James Cameron
Música James Horner
Reparto Sam Worthington
Zoë Saldaña
Sigourney Weaver
Stephen Lang
Michelle Rodríguez
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 2009
Género Acción
Ciencia Ficción
Duración 161 minutos
Compañías
Distribución 20th Century Fox
Lightstorm Entertainment
Presupuesto 237 millones de dólares

 

Jake Sully (interpretado por el actor Sam Worthington), marine veterano de guerra y herido en combate que queda parapléjico, es seleccionado, tras la muerte de su gemelo idéntico, para participar en el programa Avatar.

Así, Jake es trasladado a Pandora, una luna del planeta recién descubierto, Polythemis, cuya atmósfera es tóxica para los humanos, que alberga una asombrosa biodiversidad (todo el planeta está conectado mediante nervios, es una especie de cerebro gigante) y está habitada por los Na’vi, una raza humanoide que vive en clanes en estado salvaje con su propia lengua y cultura. La raza humana se encuentra en conflicto con los nativos de un clan debido a que están asentados en un gigantesco árbol que está encima de una veta de un mineral muy cotizado,(unobtainium).La existencia de tal mineral ha llevado a una empresa privada a crear un proyecto de explotación de recursos minerales, dirigida por Selfridge en lo civíl y en lo militar por el coronel Quaritch.

La mente de Jake y de otras personas trasladada a los cuerpos artificiales de unos Na’vi creados genéticamente (avatares) para que así la comunicacion con los Na’vi resulte más sencilla.A pesar del fin cientifico del proyecto Avatar, el Coronel Quaritch convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que haya que recurrir a la fuerza. Si logra los objetivos podrá recuperar sus piernas que están atrofiadas.

Al principio, Sully cumple profesionalmente su misión informando al coronel Quaritch y a la doctora Augustine , no obstante, Sully en su nuevo cuerpo se da cuenta de lo maravillosa que es la cultura Na’vi a través de su relación amorosa con Neytiri, hija del jefe del clan Na’vi con el que los humanos establecen contacto.

Cuando los humanos comienzan a destruir el bosque, Jake decide respaldar a los Na’vi, pues entiende que los humanos sólo están movidos por la codicia, y llegan a destruir el mayor árbol de Pandora, en el que viven los Na’vi. Jake y los pocos humanos que le ayudan (la doctora, un científico amigo suyo, la piloto de helicóptero y dos más) escapan de la base humana, y se disponen a ayudar a los Na’vi, refugiados en un sitio en el que la energía es tan grande que causa disrupciones a los radares.

Todo se decide en una batalla final en la que los humanos son expulsados de Pandora (salvo los que ayudaron a los Na’vi). Durante esa batalla, Jake casi muere como humano, y con la ayuda de la energía del planeta, su mente pasa por completo y para siempre a su Avatar mediante un rito en el que un montón de Na’vi imploran al planeta que esto ocurra, convirtiéndose en Na’vi y llegando a realizar su amor con Neytiri.

 2009 Avatar wallpaper

Calificación personal:

  • Gráficos: 10 Hoy día, eso es inmejorable, son PERFECTOS.
  • Historia: 9.5 Es algo típica, pero no por eso deja de ser genial.
  • Música: 9.7 Te mete en la historia, y es muy bonita.
  • Aspecto científico: 9.8 Quitando lo de las montañas, todo cuadra.
  • Total:  9.8

Sinceramente una de las mejores películas que he visto en muchísimo tiempo. No le pongo el 10 porque el argumento no es revolucionario. Sinceramente, o es la gran triunfadora en los Oscar, o ahí ha habido tongo. Para que os hagáis una idea de lo que me gustó, yo que hago de las películas tertulias, estaba con Terrix y Páez a los lados (gente con la que hablo bastante), y desde que acabaron los anuncios de antes de la película hasta el final nohablé más de dos o tres veces, y apenas una frase corta. Como dijo un amigo mío mientras veíamos una de tiros: «Ahí se nota la calidad del director, uno te consuce por la historia y hace que llores cuando destruyen un árbol y con otro te da igual que maten a masas de gente».

La historia no es nueva, recuerda bastante a Pocahontas, y se ve claramente ua dura crítica a las situaciones que se están produciendo en África y que se produjeron con los indios americanos, pero claro, muy bien contada y con una historia de amor de las que a mí me gustan, con algo interesante, en un entorno exótico y bellísimo, en mitad de una lucha entre dos mundos, entre dos culturas, con escenas románticas que no resultan pastelosas y cargantes (véase Crepúsculo), sino emocionantes y preciosas.

Una cosa que llama mucho la atención es la calidad gráfica ¡Increíble! Hoy día, eso es insuperable. El llegar a un grado de perfección tan absoluta tal que no se pueda diferenciar a los personajes y el entorno creados mediante 3D de los reales no exige sino un trabajo impecable. No había dos Na’vi iguales, una gran atención al detalle por parte del equipo de la película, todos tenían diferencias de cara, altura, complexión… y lo mismo sucedía con los animales, muy bien hechos y detallados. Además, cosa que me sorprendió mucho, el pelo era muy detallado, cosa que nunca había visto, pues en el 3D el pelo se tiende a agrupar y queda con «efecto gomina». No obstant,e al ver la película en 3D poco cambiaba, apenas había escenas que resaltasen al usar las gafas, es mejor en 2D, porque es casi igual y más barata.

Y Pandora, Pandora… ¡Qué pedazo de planeta!¡Quién no querría vivir allí! Un planeta que es una especie de cerebro gigante en el que todo está conectado y te puedes conectar con todo para hacerte uno con lo que te conectes, los animales extraños y muy bonitos, especialmente los pájaros, parecidos a dracohalcones. Y la cultura Na’vi genial, parecida a la de los elfos silvanos. Me encantó el planeta, ojalá se descubran mundos parecidos y viva lo suficiente como para visitar alguno.

Sin embargo, como sucede siempre con la ciencia ficción, el aspecto científico es el que más destaca. Entonces nos deberíamos preguntar ¿Sería posible la existencia de un planeta como Pandora? ¿Y más aún, la de una cultura como la Na’vi? Desde mi punto de vista antiescéptico hasta que la razón no demuestre lo contrario, debo decir que sí, sería posible.

No veo motivos por los que no pueda existir un planeta que funcione como un ser vivo gigante, al igual que hay formas de vida microscópicas, podría formarse una que agrupase a todas las de un planeta, algo así como una macrosociedad que una a todo el planeta mediante nervios. Además, los sistemas nerviosos al parecer son similares (aunque mucho más complejos) a los ordenadores, por lo tanto los conectores que tenían los Na’vi podrían funcionar de forma parecida a los usb, siendo cada Na’vi una especie de partición de disco duro del planeta. No obstante, las montañas si que son algo falso: deberían estar compuestas de un material excesivamente poroso y ligero, haber muy poca gravedad, casi cero, y las plantas que la sujetan ser excesivamente resistentes.

 2009 Avatar wallpaper

La opinión que me merece la película: GENIAL, sencillamente genial. Una de las mejores formas de invertir 6€ que he visto últimamente. De hecho, creo que es la mejor que he visto desde las de ESDA (ESDLA es mucho ESDLA, eso es insuperable). Un guión, aunque algo visto, genial, de esos que te hacen querer estar donde los personajes, vivir lo que pasa en Pandora por tí mismo. Los personajes muy chulos, en especial Neytiry (basta ya de la típica tía que espera que la salven, eso es muy machista y muy poco molón, Neytiry es todo lo contrario y mola un personaje femenino distinto), aunque también el coronel de la RDA, el típico soldado americano pero a lo psicópata, y los pocos humanos que ayudaron a los Na’vi, conscientes de que su raza estaba haciéndolo mal. Estos últimos humanos son del tipo «lo que yo haría», ayudar a quien tiene la razón, aunque yo en vez de ayudar a espaldas de la gente y luego escurrime hubiese optado por el método «cojo dos metralletas, me subo en un tanque (o un dreadnought, que era lo más parecido) y me quedo solo».

2009 Avatar wallpaper

Otra cosa genial, la dura crítica contra la avaricia que domina el mundo, contra lo que estamos haciendo con el planeta, contra lo que se hizo con los indios americanos y se hace hoy día en África y contra el capitalismo y la sociedad occidental de «vales lo que tienes» en general. Esto me recuerda a la vergüenza enorme de la cumbre de Cophenague ¡8 años de cárcel al director de Greenpeace España por colarse a protestar con una pancarta! (aunque a ver si lo sueltan, que parece que sí). Y mientras, a los asesinos, les suelen caer entre 6 y 10. Vergonzoso, para que luego digan que no nos dominan entre el banco mundial y el «G-20». Pero eso es otro tema del que trataré sacar tiempo para hablar.

En resumen, la película es GENIAL, OBRA MAESTRA, ID  VERLA, OS VA A GUSTAR SEGURO. Podría seguir escribiendo y escribiendo reiterándome en lo que la película mola, así que corto ya para no hacerme pesado. Vamos a ir abriendo sección de reviews, el próximo será del Assassin’s Creed 2 casi con toda seguridad (sí, tengo play 3, para navidad me la regalaron). Saludos y hasta otra.

By: J-Fénix